Entre el 18 de octubre y el 20 de octubre de 2024 podrás disfrutar del Gran Premio de Estados Unidos tras un parón de casi un mes. En esta temporada, la clasificación está más apretada y cualquiera puede dar la sorpresa de aquí al final de la temporada. En esta ocasión, el formato del Gran Premio es de Sprint clasificación y Sprint.
Antes de entrar de lleno en todo sobre el circuito, vamos a recordar cómo se quedó la F1 antes del parón de un mes (desde el GP de Singapur). Para empezar, Lando Norris quiere seguir con su buena racha, ya que ha ganado 2 de los 5 últimos Grandes Premios. También su colega de escudería, Piastri, ha logrado victorias en las últimas convocatorias. Por lo tanto, McLaren vive uno de sus momentos más dulces y fuertes.
En contraparte, encontramos a Max Verstappen, que quiere lograr su cuarto título de seguido. Pero todo está en el aire, ya que tanto el piloto como la escudería Red Bull comenzaron fuerte en 2024, pero han ido perdiendo fuelle a medida que iba desarrollándose la temporada. Aunque, a pesar de la mala suerte, Verstappen tiene 331 puntos y continúa en primera posición. Cosa que no ha sucedido con la escudería, donde Red Bull perdió su primer puesto a favor de McLaren.
Tras Verstappen está Norris, con 279 puntos en total y quien más hace peligrar el liderazgo del neerlandés en esta temporada. En tercera posición encontramos a Charles Leclerc (Ferrari) con 245 puntos.
En cuarta posición tenemos a Oscar Piastri, con la suma de 237 puntos y quien, junto con Norris, están alzando a McLaren como la mejor escudería de 2024 en F1. Más alejado en puntos está Carlos Sainz Jr. Con 190 puntos con su quinta posición y, aún más lejos, está Fernando Alonso con 62 puntos y la novela posición. Entre medias se sitúa Hamilton que, aunque ya no brilla tanto como otros años, todavía sigue siendo un piloto muy competente y con gran potencial.
La clasificación hasta la fecha de los mejores pilotos de la temporada 2024 es esta:
Posición | Piloto | Escudería | puntos |
1 | M. Verstappen | Red Bull | 331 |
2 | L. Norris | McLaren | 279 |
3 | C. Leclerc | Ferrari | 245 |
4 | O. Piastri | McLaren | 237 |
5 | C. Sainz Jr. | Ferrari | 190 |
6 | L. Hamilton | Mercedes | 174 |
7 | G. Russell | Mercedes | 155 |
8 | S. Pérez | Red Bull | 144 |
9 | F. Alonso | Aston Martin | 62 |
10 | N. Hulkenberg | Haas | 24 |
La clasificación de constructores está bastante más reñida que la de pilotos, con este resultado:
Posición | Escudería | Puntos |
1 | McLaren | 516 |
2 | Red Bull | 475 |
3 | Ferrari | 441 |
4 | Mercedes | 329 |
5 | Aston Martin | 86 |
6 | RB | 34 |
7 | Haas | 31 |
8 | Williams | 16 |
9 | Alpine | 13 |
10 | Kick Sauber | 0 |
El circuito COTA (también llamado Circuito de las Américas) es el primero que se construyó en Estados Unidos para albergar, en exclusiva, a Grandes Premios como la Fórmula 1 o Moto GP. Es un lugar icónico en el país. Cuenta con más de 5.5 km y una capacidad para albergar a 120.000 espectadores.
Además, es uno de los circuitos más modernos, ya que se construyó en 2012 y donde finalmente se estableció la celebración de los Grandes Premios de automovilismo como de motociclismo.
Fue diseñado por el arquitecto y expiloto Hermann Tilke, quien ha desarrollado también otros trazados como son los del Circuito Internacional de Baréin, Circuito Internacional de Sepang, Circuito de Estambul, Circuito Urbano de Valencia, Circuito Internacional de Shangai y más. Las primeras carreras se disputaron el mismo año de finalización de su construcción en 2012. Este mismo año fue cuando la F1 volvió a Estados Unidos desde que lo hiciese en 2007 y lo hizo en este circuito de COTA.
El circuito COTA lo podemos encontrar en la ciudad de Austin (capital Texas) en el suroeste de Estados Unidos. Es una ciudad que cuenta con una tradición extensa por el motor y los deportes, en general. Es conocida esta ciudad por contar con una excelente gastronomía y una intensa vida nocturna.
COTA cuenta con un total de 5,51 km y dispone de 20 curvas, donde 11 son vertiente izquierda y otras 9 de derecha. El trazado es de 15 m. de ancho y su recta más larga es de 1,2 km de longitud.
En esta ocasión, Tilke se inspiró en diferentes circuitos de todo el mundo. Por ejemplo, de la curva 3 a 6 son similares a las de Silverstone o Suzuka. Así mismo, de la 22 a la 15 son parecidas a las del estadio de Hoffenheim. Uno de los principales reclamos de este circuito es la subida a la recta principal con un desnivel de 41 m. Este circuito se recorre en sentido contrario a las agujas del reloj. Los principales datos que tienes que recordar para hacer tus apuestas deportivas en F1 son:
Fecha | Clima | Temperatura | Probabilidad de lluvia | Viento |
Viernes, 18 octubre | Soleado | 25 °C – 28 °C | FP1 0% Clasificación Sprint 0% | Máximo de 20 km/h |
Sábado, 19 octubre | Nublado | 26 °C – 28 °C | Carrera Sprint 0% Clasificación 0% | Máximo de 15 km/h. |
Domingo, 20 de octubre | Nublado | 26 °C – 29 °C | Carrera 10% | Máximo de 10 km/h |
Fecha | Evento | horario |
Viernes, 18 octubre | FP1 | 13.30 h – 14.30 h |
Clasificación Sprint | 17.30 h – 18.14 h | |
Sábado, 19 octubre | Carrera Sprint | 14.00 h (19 vueltas) |
Clasificación | 18.00 h – 19.00 h | |
Domingo, 20 octubre | Carrera | 15.00 h (56 vueltas) |
Y hasta aquí tienes toda la información para hacer tus pronósticos deportivos en Fórmula 1. Recuerda siempre apostar con cabeza y toma nota de otros eventos para tener más probabilidades de ganar tus apuestas deportivas.
Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.
Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.