Chilebets Logo
Personalizar preferencias de consentimiento

Las cookies categorizadas como “necesarias” se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, guardar tus preferencias y ofrecerte contenido relevante. Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo. Puedes elegir habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas podría afectar tu experiencia de navegación.

Para más información sobre cómo funcionan las cookies de terceros de Google y cómo manejan tus datos, consulta:

Política de privacidad de Google

Propuesta de Deloitte para Reducir la Tasa Tributaria en Apuestas Online al 23%

Publicado: 18/12/2023 Sitio actualizado: 04/04/2025 2 minutos de lectura
Impuesto para reducir tasa tributaria en apuestas online por Deloitte
Deloitte busca reducir la Tasa Tributaria en apuestas online al 23%

Santiago, Chile – Un reciente estudio de Deloitte ha arrojado luz sobre la tributación en el sector de las apuestas online en Chile. Frente al actual proyecto de ley que sugiere una tasa impositiva del 38% para las Plataformas de Apuestas en Línea (PAL), Deloitte recomienda una tasa más baja, del 23%. Esta cifra se alinea mejor con los estándares internacionales, que oscilan entre el 17,5% y el 26,5%.

El socio de Deloitte, Hugo Hurtado, enfatizó en su informe que la tasa del 37,6% propuesta está por encima del promedio en Europa y Latinoamérica. El estudio también señala que la mayoría de los países revisados aplican tasas entre el 15% y el 28%, con algunas excepciones como Perú y Chipre, que tienen tasas más bajas, y Grecia y Francia, con tasas más altas.

Deloitte destaca diferencias clave entre las apuestas en locales físicos y las operaciones online, argumentando que aplicar los mismos impuestos a ambos podría tener efectos variados en términos de recaudación y formalización del sector.

El informe también advierte que una tasa de impuestos demasiado alta podría desincentivar a los operadores a legalizarse, lo que a su vez afectaría negativamente la recaudación fiscal del Estado. En este sentido, el diseño de un régimen fiscal equilibrado y eficiente es crucial para Chile.

Mercado competitivo y transparente

A finales de noviembre, la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados avanzó con el proyecto de ley que busca regular las PAL. La iniciativa, defendida por la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, busca establecer un mercado competitivo y garantizar transparencia en el flujo de recursos de la industria. Además, amplía las facultades de la Superintendencia de Casinos y Juegos para fiscalizar estas actividades.

Sin embargo, la propuesta de una tasa del 38% ha sido objeto de críticas. Carlos Baeza, asesor legal de importantes casas de apuestas online en Chile, argumenta que esta tasa es una de las más altas a nivel mundial, lo que podría resultar en una menor recaudación fiscal y desincentivar la operación de estas empresas en el país.

El proyecto busca transparentar el origen y destino de los recursos generados por las apuestas y se espera que la recaudación fiscal alcance los 84.000 millones de pesos chilenos (aproximadamente 96 millones de dólares) anuales.

Impacto Legal

En el marco de los recientes cambios y propuestas tributarias para las plataformas de apuestas online en Chile, la industria se enfrenta a otro desafío legal significativo. La Corte Suprema ha emitido un fallo a favor de Polla Chilena de Beneficencia, reafirmando la ilegalidad de ciertos casinos online en el país. Este veredicto, que ha provocado una fuerte oposición de la Agrupación de Plataformas de Juegos Online, podría tener efectos profundos en el funcionamiento y la regulación de las casas de apuestas en línea. Conoce más sobre esta decisión judicial y sus implicancias en nuestro análisis detallado.