Chilebets Logo
Personalizar preferencias de consentimiento

Las cookies categorizadas como “necesarias” se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, guardar tus preferencias y ofrecerte contenido relevante. Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo. Puedes elegir habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas podría afectar tu experiencia de navegación.

Para más información sobre cómo funcionan las cookies de terceros de Google y cómo manejan tus datos, consulta:

Política de privacidad de Google

Israel acuerda con la CONMEBOL jugar partidos en América

Escrito por:
Publicado: 19/04/2024 Sitio actualizado: 03/04/2025 4 minutos de lectura
conmebol. Futibolista con balón de fútbol en un partido
istock. Futbolista con un balón de fútbol

Israel firma un acuerdo con la CONMEBOL para jugar partidos en América del Sur en los próximos años.

No se prevé que juegue la Copa América, puesto que los equipos están ya establecidos y apenas faltan pocos meses para su celebración.

El fútbol une y si no que se lo digan a Israel. A pesar de las inclemencias que sufre el país con la guerra con otros países de Asia, ha encontrado un hueco para unir lazos con el continente americano. Con este acuerdo, el país mediterráneo firma el escenario posible para participar en partidos y torneo organizados por la CONMEBOL.

En el Congreso celebrado en Asunción, 2 representantes de la Asociación de Fútbol de Israel (IFA), Niv Goldstein y Shino Zoertz, firmaron un acuerdo de cooperación y trabajo con la CONMEBOL. La organización estuvo presidida por su presidente Alejandro Domínguez y cuya premisa es ampliar horizontes en el fútbol.

Además, cabe reseñar que Israel pertenece a la UEFA desde 1994, aunque no ha logrado nunca clasificarse para la Eurocopa. Así como pertenecer a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y donde ganó la Copa de Asia en 1964.

¿En qué consiste el acuerdo entre Israel y la CONMEBOL?

Antes nada, tenemos que explicar la necesidad de expansión de la CONMEBOL. Como sabemos, esta organización está únicamente compuesta por 10 federaciones, por lo que existe poca competición entre ellas. Para hacer que los torneos sean más grandes, suelen invitar a otras selecciones para realizar partidos y torneos. Es decir, cuenta con selecciones de América del Norte, el Caribe o Asia para organizar torneos. Ejemplo de ello es la Copa América.

Por ello, no es raro que en su Congreso ordinario en Asunción, la CONMEBOL haya firmado un acuerdo con una selección de la UEFA.

El acuerdo al que se ha llegado por cooperación mutua fue denominado “histórico” por ambas partes. Ambos buscan que el futbol israelí forme parte en algunos de los torneos más representativos de Sudamérica. Y no solo en el fútbol masculino, sino también se incluyen torneos femeninos y equipos de otras categorías.

Desde septiembre de 2023 ya existía el entusiasmo por la celebración de un acuerdo entre la CONMEBOL e Israel para ampliar sus fronteras futbolísticas. En ese entonces ya se reunieron figuras importantes israelíes, como son el presidente Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu y representantes de la CONMEBOL.

Shino Zoertz, presidente de la IFA, alegó que este acuerdo es un momento histórico emocionante y un avance internacional para la Asociación de Fútbol. Así mismo, alega que firmaron un acuerdo de cooperación con campeones del mundo y donde el fútbol es piedra angular.

También añadieron que “este acuerdo traerá cosas maravillosas en lo deportivo, pero también en la cultura y en la búsqueda de la paz”. Algo muy necesario en estos momentos.

¿Puede Israel jugar la Copa América?

No. Ya decimos de antemano que no jugará la próxima Copa América 2024. La intención del acuerdo es la de participar en algunos torneos de relevancia internacional de la CONMEBOL. Además, no solo participarán la selección absoluta masculina, sino también la femenina y equipos de otras categorías.

Es cierto que es posible que Israel participe en la Copa América, pero será a partir de las próximas ediciones. Recordemos que la Copa América 2024 se celebra en Estados Unidos y reúne 10 selecciones de la CONMEBOL y 6 de la CONCACAF.

Y el país mediterráneo está entusiasmado con la idea. Siguiendo las palabras de Shino Zoertz “Tengo muchas esperanzas de que la selección israelí forme parte de uno de los grandes torneos organizados por CONMEBOL, tal vez la Copa América”.

Así mismo, Niv Goldstein ve este acuerdo como un pacto que contribuirá al fútbol en elementos claves. A nivel de asociaciones, de selecciones nacionales y sin olvidar a clubes de ambos lados del Atlántico.

Israel no es el primer país invitado por la CONMEBOL a un evento deportivo como es la Copa América. Algunos países invitados son México (11), Costa Rica (6), Estados Unidos (5), Jamaica (3), Honduras (1), Haití (1), Canadá (1). También se ha firmado acuerdos con países del mundo como Japón (2) o Qatar (1).

No cabe duda que el fútbol es un deporte que une. Incluso si los países están al otro lado del Atlántico e independientemente de la situación política de cada país.

Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.

Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.