Chilebets Logo
Personalizar preferencias de consentimiento

Las cookies categorizadas como “necesarias” se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar cómo usas este sitio web, guardar tus preferencias y ofrecerte contenido relevante. Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento previo. Puedes elegir habilitar o deshabilitar algunas o todas estas cookies, pero deshabilitar algunas de ellas podría afectar tu experiencia de navegación.

Para más información sobre cómo funcionan las cookies de terceros de Google y cómo manejan tus datos, consulta:

Política de privacidad de Google

¡Revuelo en el Fútbol! La Nueva Regla del Fuera de Juego que Cambiará Todo

Escrito por:
Publicado: 28/07/2023 Sitio actualizado: 03/04/2025 4 minutos de lectura
fuera del juego offside 2023
Los árbitros han de aplicar la nueva norma de fuera de juego establecida por la FIFA

Siguiendo la noticia de 24h Deporte, nos hacemos eco de los cambios que tendrá lugar en el juego u “offside” en el fútbol y que ya se ha puesto en prueba en países como Países Bajos, Italia y Suecia.

Ley Wenger

El mundo del fútbol se ha revolucionado con la aplicación de una nueva regla que, por el momento, está en tiempo de prueba. También denominada “Ley Wenger”, por el antiguo entrenador del Arsenal, Arsène Wenger, y que busca innovar y revolucionar el mundo del fútbol.

Por el momento, se ha decidido que se realizará la prueba en las categorías inferiores de Suecia, Países Bajos e Italia. Según los resultados de la prueba, ya se determinaría si aplicar o no en todas las categorías, países y competiciones internacionales.

Con esta regla se busca que solo sea fuera de juego cuando el 100% del cuerpo del atacante supere al último defensor. Esto busca evitar que con el VAR algunos offsides se señalicen cuando el jugador apenas supere por milímetros al defensa. Según la nueva regla, es necesario que el jugador atacante supere completamente el último defensor y así eliminar los “orsay” que se pitan por una rodilla, hombro o pie y que, en muchos partidos, deciden jugadas que pueden terminar o no una victoria del equipo.

Con este nuevo modelo, la FIFA y el IFAB (International Football Association Board) buscan el objetivo de aligerar el tiempo en que tarda el VAR en decidir si hay o no fuera de juego, así como crear más ocasiones de gol y una producción más ofensiva de los equipos.

Durante un tiempo se llevará a cabo esta prueba en países como Suecia y, tras analizar los posibles resultados y entrevistas con los participantes, se determinará si es bueno o no aplicar esta norma novedosa en el mundo del fútbol de forma definitiva.

Polémica por el cambio del fuera del juego

Por el momento, las reacciones no se han hecho esperar. Los aficionados al fútbol están divididos, así como jugadores y entrenadores. Algunos expertos indican que esto puede suponer un fútbol más emocionante y con más ocasiones de gol, aunque otros alegan que no será así, sino que provocará una mayor actitud defensiva en la portería y que sea más complicado meter gol. Sea como sea, hasta que no termine la prueba, no sabremos si la FIFA finalmente implementará esta nueva norma.

Eso sí, como un detalle curioso, futbolistas como Haaland o Mbappé se verían muy beneficiados, ya que este cambio en la normativa beneficiaría sus desmarques en caso de que los rivales no quisiesen arriesgar o presionar. Esto les permitiría realizar más maniobras y más posibilidades de gol.

¿Cómo afecta esta nueva regla a las apuestas deportivas?

No es la primera vez que las casas de apuestas se encuentran ante el desafío de un cambio de reglas en el fútbol. La inclusión del videoarbitraje (VAR) supuso modificaciones que podrían variar una apuesta de un momento a otro y que, un usuario a punto de ganar la apuesta, se viese perjudicado. Por ello, las casas de apuestas son muy prudentes y realizan acciones como ajustes de cuotas, mercados y regular algunos aspectos para reducir lo máximo posible los inconvenientes para los apostadores.

Las casas de apuesta disponen de un tiempo de adaptación. Y esto es lógico si lo comparamos con otras industrias, que para el cambio requieren un plazo para realizar cambios. Las casas de apuestas requieren tiempo para comprobar cómo las nuevas reglas afectan al juego y, casi al mismo tiempo, ajustar los sistemas de apuestas en directo.

Esto les permite asumir algunos errores y dificultades tomando como prueba los primeros partidos en una competición y dar prioridad a los traders y que puedan fijar las cuotas en el mercado de apuestas.

Aun sabiendo esto, está claro que la norma offside no debería repercutir tanto en las casas de apuestas, ya que el fuera de juego no tiene tanto mercado para apostar como el gol, por ejemplo. Aunque muchos jugadores podrían, por unos centímetros del goleador, convertirse en ganadores o perdedores.

Sea como sea el resultado de la prueba de la nueva norma, seguramente todos los equipos de fútbol, competiciones y casas de apuestas tendrán que adaptarse al cambio.

Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.

Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.