Regresa el Festival de Viña en 2023 con su edición número 62 y con él todo el interés que genera a nivel mundial. Tras dos parones en los anteriores años debido a la pandemia, el público chileno volverá a vibrar en el Anfiteatro de la Quinta Vergara con un cartel de primer nivel y los participantes del certamen.
Para ir despidiendo el verano, la edición de 2023 tendrá lugar entre el 19 y 24 de febrero. El festival, que lleva celebrándose en Viña del Mar desde 1960, había logrado reunir a más de 10.000 asistentes en sus ediciones anteriores. Todo apunta a que el seguimiento de esta edición de 2023 será todo un éxito, y es que ya no quedan entradas disponibles para algunos de los días del evento.
Como animadores, repiten Martín Cárcamo y María Luisa Godoy como ya hicieron en la edición de 2020, para encargarse de dirigir una noche llena de artistas internacionales para el disfrute del público.
La edición de 2023 contará con las siguientes actuaciones:
Con un aforo total de 15.000 personas, el Anfiteatro de la Quinta Vergara tendrá la oportunidad de poder reunir de nuevo al “Monstruo”, y es que la presión que ejerce el público en el festival es de tal magnitud que son muchos los artistas que temen tener que enfrentarse a él.
Confiamos en que en esta edición todo sea del agrado de los asistentes, y no tengan que verse repetidas acciones como las de 2007 cuando el Monstruo abucheó durante más de una hora a los presentadores al despedir la actuación de la artista española Ana Torroja. En el festival internacional de Viña del Mar se cumple que nadie puede dominar al Monstruo.
Por parte de los certámenes de música popular y folclórica, serán seis los países representados en cada una de las competencias:
Gracias al ritmo actual de venta de entradas, se espera un lleno absoluto en el Anfiteatro de la Quinta Vergara para coronar a los ganadores de este año para cada una de las competencias.
A pocas semanas para la celebración del evento, ya hay días para los que las entradas están agotadas. Puedes comprar tu entrada en Puntoticket, el sitio de venta oficial del festival. Existen diferentes tipos de entradas, con los precios que se detallan a continuación:
Si por cualquier motivo no puedes asistir al evento pero quieres verlo en directo, puedes estar tranquilo, ya que el festival tiene una cobertura televisiva y será transmitido en Canal 13 y TVN además de en más de 17 países.
Al tratarse del mayor certamen musical de América Latina, son muchos quienes se hacen esta pregunta. Desgraciadamente, no hay apuestas disponibles para el festival de Viña del Mar.
La no existencia de esta posibilidad choca frente al interés que genera el evento. Son múltiples las casas de apuestas que permiten apostar por el ganador de Eurovisión, cuál será el primer anuncio de la Super Bowl, o qué película ganará un Óscar.
No obstante, el hecho de que no existan mercados de apuestas actualmente para el Festival de Viña, no quiere decir que en los próximos años no puedan estar disponibles para que los jugadores chilenos puedan apostar por sus artistas favoritos.
Actualmente, existen otros eventos musicales a los que sí podrás apostar desde Chile. Podrás encontrar mercados para eventos musicales como por ejemplo:
Deberás consultar si la casa de apuestas que has elegido ofrece este tipo de mercados, ya que no todas disponen de ellos. Además de poder disfrutar de la opción de apostar a eventos musicales, también existen otro tipo de apuestas de entretenimiento relacionadas con películas, elecciones gubernamentales, o personalidades deportivas del año.
Con la evolución de los mercados de apuestas, cada vez son más las opciones disponibles para que los usuarios puedan disfrutar de su juego.
Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.
Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.