Dentro de las apuestas deportivas enseguida nos damos cuenta de que tiene sus propios términos y puede ser complicado saber cada uno de ellos. Por ello, te presentamos este glosario de términos de apuestas deportivas para que te hagas una idea si estás pensando en apostar a tu deporte favorito.
Algunos comprobarás que son complicados de interpretar y otros que pueden tener un significado distinto a su definición, sobre todo aquellos procedentes del inglés. ¿Estás listo para conocerlos todos?
Es un mercado para un evento que se celebrará en el futuro. Tiene su origen en el poste de línea de salida de las carreras de caballos, pero hoy en día se aplica a muchos deportes. Suele ofrecer probabilidades atractivas de apuesta, pero se puede perder si hay cambios, ya que está sujeto a fluctuaciones. También se llaman apuestas futuras o de futuro y se puede jugar a carreras de caballo y en fútbol.
Es una acción de pago que realizamos en una casa de apuestas por un boleto y la posibilidad de ganar un premio al acertar. Hay que elegir una opción de pronóstico en un evento deportivo.
Son apuestas que, debido al resultado nulo del evento deportivo, se devuelve todo el dinero inicial apostado.
Consiste en reunir 2 o más cuotas en varias opciones de apuesta. Se logra acumular las cuotas, que se multiplican entre ellas, y aumentar el beneficio. Para ganar hay que acertar todas las opciones escogidas.
En español se llama “ganador-colocado” y consiste en 2 apuestas dentro de una única selección. La primera se hace a ganador y la segunda en posiciones y se practica en deportes como motor, atletismo, caballos, galgos o ciclismo.
Es una apuesta que se juega gratuitamente y que, en caso de ganar, se logra dinero real. En caso de acertar, únicamente se pagará las ganancias procedentes de la apuesta.
Se conoce también como apuesta al descanso o entretiempo. Se realiza tras finalizar la primera mitad del juego en deportes como el fútbol, fútbol americano y baloncesto.
Similar a la apuesta combinada, pero con más complicación. En una sola apuesta podemos escoger y combinar diversos pronósticos (usualmente 3 o más).
Se apuesta al resultado de un partido. Normalmente, se realiza a la puntuación final y al resultado y que, por ejemplo, en fútbol equivale al resultado 1X2 (local-empate-visitante). En deportes como el tenis solo existen 2 resultados, por lo que los jugadores invierten en quién ganará el partido.
Es posible respaldar un resultado con altas probabilidades y escoger una apuesta con cuotas bajas. Las apuestas se colocan a la vez en mercados contrarios para eliminar la oportunidad de arbitraje por los movimientos de precios.
Es una apuesta considerada muy segura y cercana a la victoria.
Es el monto total de dinero que invertimos en apuestas deportivas. No se recomienda invertir más del 25% del bank.
Disponible en apuestas en vivo y permite canjear la apuesta en cualquier momento una vez que el evento deportivo ha comenzado. Al apostar, las cotizaciones cambian en función del momento que se quiera cobrar la apuesta. Está disponible en apuestas sencillas en directo (no múltiples).
Promoción que permite a los jugadores recuperar una apuesta en caso de perderla.
Es la posibilidad de cerrar la apuesta antes de que el evento termine.
Cuando un deportista o equipo tiene gran probabilidad de ganar.
Cubrir una apuesta supone apostar en otro mercado y con diferente resultado para tener un beneficio o minimizar pérdidas.
Se utiliza en las apuestas Each-Way. Normalmente se usa en carreras de galgos, caballos, o motor. Se refiere a que el ganador apostado termina en el podio.
Es el margen de beneficio que se queda la casa. Es un porcentaje pequeño que se queda tras cada operación.
Algunas casas de apuestas y corredores dejan que sus clientes alteren una apuesta y ajusten las cuotas. Se suele comprar medio punto, por lo que las cuotas también serán modificadas.
Cuando 2 equipos en un evento se emparejan de forma desigual. Los corredores de apuestas proporcionan una ventaja al no favorito para atraer dinero en cada resultado y equilibrar la apuesta.
Apostar en contra de la tendencia mayoritaria. Los apostadores realizan esta apuesta si existe posibilidad de ganancia por ir a la contra.
Es un tipo de jugador vinculado con los deportes americanos. Es un apostador que sigue a expertos que apuestan temprano en cierto mercado si ven una ventaja. Suele ser un jugador ocasional y principiante sin una estrategia.
Es ganar una apuesta contra el point spread (margen de puntos).
Es la suma de dinero a ganar si la apuesta es ganadora. Las cuotas pequeñas tienen una probabilidad alta de acertar, mientras que, si son altas, tienen un resultado más inesperado, aunque con una ganancia mayor.
Dnb o Draw no Bet es una apuesta donde no existe el empate. En caso de que se produzca, se anula la apuesta y el dinero invertido se devuelve.
Son cuotas donde una opción puede tanto ganar como perder. Los apostadores de éxito duplican su dinero en este tipo de apuestas.
Permite escoger 2 opciones para ganar la apuesta. En el fútbol puede existir 3 finales posibles: ganar, perder o empate. En este sentido, este tipo de apuestas puede combinar 2 de los resultados en vez de uno solo.
Es la forma europea de apostar 2 veces al valor normal. En Estados Unidos se denomina double up.
Supone la diferencia entre la mayor ganancia y la mayor pérdida por tiempo. Si se conoce el valor, se puede estimar el riesgo de la apuesta.
Es una técnica que divide una cantidad de dinero en varias opciones en un mismo evento deportivo. El objetivo es conseguir beneficio al vencer en alguna de las opciones.
La apuesta se realiza nada más salir la cuota en la casa de apuestas. Permite también detectar ineficiencias en el mercado.
En deportes y mercados se puede aportar al empate, como es el caso del fútbol. Pero otros eliminan el empate ubicando cuotas con números y medio (hándicaps y totales). También pueden optar por un empate muerto, donde la ganancia se divide en los 2 resultados.
Es una combinación de apuestas múltiples dentro de un grupo de selecciones.
La forma en la que se muestra la cuota:
Vinculada con el fútbol y que apareció en Asia. Tiene la ventaja que elimina el empate y la apuesta inválida. Tenemos 2 opciones: apoyar al favorito o al contrario. Permite realizar apuestas completas y medias apuestas (solo se pierde la mitad de la apuesta).
Esta apuesta cubre los 3 resultados posibles en el fútbol. Se ajusta al terminar el partido, donde el favorito gana la apuesta al ganar el partido con más goles que el hándicap. El perdedor ganará la apuesta si la diferencia de puntos es inferior al hándicap y el empate (X) se produce al ganar el partido con goles igual al hándicap.
Supone apostar en contra de un resultado y funciona con el back en las apuestas cruzadas. El apostante asume un papel similar al de la casa de apuestas.
Máximo permitido para realizar una apuesta.
Son los resultados de los eventos en vivo. Señala minuto a minuto el desarrollo del evento.
Es una apuesta doble en el fútbol basado en predecir el resultado en la mitad de partido y el tiempo completo. Los apostadores tienen que acertar ambos resultados para ganar.
Está asociado a las carreras de caballos, aunque se emplea en otros deportes. Sucede cuando un jugador que está en la lista de equipo no aparece al comienzo del partido en caso de lesión u otro problema.
Cuotas disponibles (inglés).
O linemaker, es aquel que determina las líneas iniciales del evento o juego.
Es un evento o juego donde no se puede apostar.
Es el perdedor en un evento con 2 opciones. En apuestas por puntos, el outsider logra una ventaja de inicio sobre el favorito, para atraer y equilibrar apuestas.
Es el total de puntos sumados de 2 equipos o deportistas que superan el umbral determinado por la casa de apuestas.
Es una apuesta donde se trata de predecir si las veces de un suceso es par o impar. Todos los deportes disponen este sistema de puntuación, donde en algunos la puntuación puede ser 0 y se considera par.
Es el equivalente estadounidense del acumulador o el múltiple en apuestas británicas. Consiste en que tanto el resultado como las cuotas de un evento se acumulan.
Es el porcentaje que las casas de apuesta envían a premios. Cuanto más alto sea, menor será el margen (overround) para la casa.
Se emplea en fútbol, rugby o fútbol americano y consiste en apostar al primer jugador que anotará. Tiene variantes como primer jugador de un cierto equipo en anotar, el primer jugador en anotar en la segunda mitad o apostar en el próximo anotador de gol en los partidos en vivo.
Persona que realiza pronósticos (gratis o de pago) de apuestas deportivas.
Se realiza en el fútbol, donde se asignan 10 puntos a una tarjeta amarilla y 25 a una roja. Al final del partido, las cifras se suman. Los apostantes pueden apostar si el total estará por encima o por debajo de la estimación.
Consiste en realizar una apuesta y realizar, posteriormente, la apuesta inversa para conseguir un beneficio.
Es una apuesta que combina el primer anotador del partido y el resultado final. Es válida solo en los 90 minutos de partido (sin prórroga).
Profesional en apuestas deportivas (también llamado wiseguy).
Consiste en apostar sobre si el total será menor o mayor que el margen. Se aplica en los deportes con un sistema de puntuación y se aplican los números medios para eliminar el empate y apuestas nulas.
Cantidad de dinero apostado en un evento deportivo. Es mejor que no supere el 25% del bankroll.
Es un cambio en las cuotas a causa del dinero apostado. Muchas veces sufren variaciones por seguir el steam (vapor) con la sospecha de que otros saben algo.
Es una estrategia donde se acepta el porcentaje de pérdidas antes de que el evento termine por considerar que hay probabilidad de perder la apuesta completa.
Es habitual en países anglosajones, donde se combinan de 2 a 10 secciones en deportes como fútbol americano y baloncesto.
Las cuotas iniciales ofrecidas por una casa de apuestas. Estos valores se consideran los más justos.
Es una estrategia usual en las apuestas de intercambio. Está basada en realizar un back y un lay en la misma selección aprovechando las variaciones de cuotas para lograr beneficios.
Las probabilidades en una apuesta favorecen a la casa de apuestas. Se emplea para minimizar pérdidas.
Es el equipo o jugador que no sale como favorito y cuya cuota es más alta que la de su rival (favorito).
Denominación abstracta para una cierta cantidad de dinero. De esta manera, se logra la intimidad sobre las cantidades invertidas en cada apuesta.
Es una cuota con un valor muy alto y que se produce por la sobrevaloración o un error en la casa de apuestas.
Es el impulso de las apuestas hacia una opción determinada. Puede ser provocado por otros apostadores, el pronóstico de un tipster o la reacción ante una variación climática o una lesión.
Se usa únicamente en deportes de motor, donde se apuesta al piloto que logrará dar la vuelta al circuito en el menor tiempo posible.
Estos son algunos de los términos más utilizados dentro de las casas de apuestas y que son necesarios que conozcas para realizar correctamente tus apuestas y tener más probabilidades de ganar.
Si ya te los sabes todos, entonces no dudes en pasarte por algunas de las casas de apuestas que encontrarás en Chilebets. ¿A qué estás esperando para apostar a tu equipo o deporte favorito?
Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.
Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.