Dentro de los casinos online podemos encontrar multitud de proveedores de pago, desde los más tradicionales como son las transferencias bancarias o las tarjetas de crédito, hasta los más actuales como son los monederos electrónicos. En Chile, muchos jugadores ya están apostando por este último modo de pago, puesto que no solo es muy seguro. Y aquí te vamos a hablar de uno en especial: Payz. Aunque tal vez te suene por EcoPayz, la denominación actual que va a ser cambiada por Payz.
Este sistema de pago está ganando cada vez más adeptos, ya que podemos encontrarlo en multitud de plataformas de casinos online. ¿Quieres saber en qué consiste y cómo puedes usarlo en tu casino online favorito?
Payz es un proveedor de pagos que funciona de forma online y opera hasta con 50 tipos de divisas. Su principal misión es la de recibir y enviar dinero, aunque también permite realizar compras o depositar fondos en casinos online, entre otros. Además, la transferencia de una cuenta Payz a otra es de forma instantánea.
Así mismo, podemos encontrar que esta plataforma de pagos trabaja con hasta 10 idiomas, por lo que no tendrás ningún problema para comprenderla en español.
Este proveedor de pagos funciona semejante a una tarjeta de pago con una gran versatilidad, ya que se puede asociar con cuentas bancarias, cargar el importe deseado para jugar en casinos online (u otras compras) y emplearla como un e-wallet con fondos limitados.
Así mismo, también se puede solicitar una tarjeta bancaria gracias a Payz, denominada Payz Mastercard o EcoCard y podemos encontrar hasta 5 tipos diferentes de tarjetas. La más básica se puede solicitar tras el registro en la plataforma, denominada Classic. La siguen las versiones Silver, Gold, Platinum y VIP, cada una de ellas con ventajas que se van adquiriendo a medida que se aumenta de nivel. Para conseguir estos niveles y mejorar las condiciones de la cuenta, se ha de cumplir ciertos requisitos, como son antigüedad, verificaciones, dinero que se deposita, la solicitud de una tarjeta o el número de transacciones hechas.
Igualmente, podemos utilizar Payz desde una aplicación móvil con la que podemos pagar alrededor del mundo y está disponible tanto para Google Play como para Apple Play. Y, mediante ella, podremos realizar las mismas funciones que el registro en navegador, incluyendo la sincronización con smartphone y recibir notificaciones para realizar un control de los gastos.
Por último, la seguridad es esencial para esta compañía y se involucra mucho en lo que se refiere a la protección de los datos bancarios al hacer las transacciones. Para conseguirlo, emplea una tecnología de encriptación con estándares altos de seguridad que impiden cualquier tipo de hurto o fraude.
Fue fundada en Reino Unido por PSI-Pay Ldt en 2000 como una plataforma de pago. En sus inicios comenzó denominándose EcoCard y tuvo un éxito inmediato dentro del mundo financiero. Es una de las e-wallets más antiguas, tanto que puede presumir de llevar 23 años en el mercado.
En 2008 fue regulada por FCA siguiendo la ley Financial Services and Markets act y la directiva de la UE con relación al dinero electrónico. Al año siguiente, se convirtió en colaborador principal con Mastercard para emitir tarjetas bancarias y salió a la luz su app móvil para iPhone.
Un año clave para Payz fue 2010, donde desarrolló servicios esenciales como una atención al cliente en varios idiomas y con atención las 24 horas/día, 365 días/año. Posteriormente, en 2011 lanza Payz Business Account, un servicio que permite pagar salarios y gastos a empresas por todo el mundo.
No fue hasta 2013 que cambió su denominación a Payz, acompañada de mejoras como son la versión web para dispositivos móviles y logrando con ello el acceso a su plataforma en cualquier momento y lugar. Un año después, relanzó EcoVirtualcard, una tarjeta bancaria virtual de prepago con la que permite realizar compras a nivel online o EcoAccount, una nueva app para dispositivos Android e iOS.
Hoy en día, este proveedor de pagos está gestionado por IPS Solutions Ldt y cuyo domicilio social es Chipre, por lo que está regulad por el Banco Central de Chipre para proporcionar servicios de pago y emitir dinero de forma electrónica. Y, en 2023, se espera que cambie la denominación de EcoPayz a Payz para mejorar la relación con el cliente y modernizar la marca.
Abrir una cuenta en Payz es muy fácil y se puede hacer tanto por app móvil como en web. Hay que dar datos como el nombre de usuario, dirección, correo electrónico, contraseña y divisa a utilizar. Una vez activada la cuenta, esta estará lista para usarse, retirar e ingresar dinero en ella.
Una vez tengamos una cuenta creada, tenemos que dirigirnos a la sección llamada “Depósito” del casino y escoger la opción Payz como método de pago. A continuación, introducimos la cantidad a ingresar y daremos los datos de acceso a la cuenta (usuario y contraseña). Según el casino, pueden pedir también métodos de verificación como el envío de un código mediante SMS o correo que hay que incluir en para completar el depósito.
En la sección de cajero de nuestro casino favorito, elegimos la opción de “retirar fondos” y escogiendo Payz como forma de pago. Introducimos la cantidad a retirar (mínimo 10 €) y pedirá los mismos datos que el acceso a la cuenta. En general, el dinero tarda hasta 3 días en llegar a nuestro Payz y listo para ser usado.
Antes de realizar cualquier ingreso o retirada de dinero de Payz, es conveniente que sepas que por las transacciones se puede exigir una comisión por el uso del servicio. Y puede variar en función del sistema de pago utilizado:
En cambio, los casinos online no suelen cobrar comisiones por la utilización de estos servicios. Dentro de los casinos que te recomendamos desde Chilebets, estos son los que aceptan Payz como método de pago:
El proveedor Payz se destaca por contar con protocolos de seguridad fiables y la ventaja de contar con velocidad de pago. Sin embargo, las comisiones pueden resultar algo elevadas, por lo que puede ser un aliciente para que otros jugadores opten por otras modalidades de pago.
Además, debido a la seguridad, este monedero electrónico necesita del ingreso de datos personales para asegurar la identidad real, incluso una foto que esté presente en el documento de identidad o pasaporte.
Y, como ya hemos mencionado, en Chilebets te recomendamos casinos online donde este método de pago está disponible dentro de su plataforma.
A la hora de utilizar Payz, tenemos que tener en cuenta que dispone tanto de ventajas como de desventajas, que pueden ser la diferencia entre escoger o no este proveedor de pagos.
Entre sus ventajas podemos encontrar:
Por el contrario, entre sus desventajas hallamos:
Como ya dijimos en la introducción, Payz será la nueva denominación de EcoPayz.
En general, los únicos cambios que la compañía ha anunciado son el nombre de la plataforma, el logotipo y la apariencia de su página web. La estructura general y las ventajas continuarán siendo las mismas.
Es decir, podremos usar hasta 50 divisas, pagar de forma instantánea, en cualquier momento y lugar, así como continuar dentro del programa de afiliados. Incluso podemos seguir usando como siempre nuestra tarjeta EcoPayz Mastercard y las tarjetas virtuales.
Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.
Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.