Después de 17 jornadas, el final de las eliminatorias CONMEBOL por fin llega a su cierre. Chile ha concretado una de las peores campañas de las últimas décadas y no podemos esperar a que por fin se acabe el sufrimiento de ver a una Roja que parece ser no más una sombra de lo que fue hace unos años cuando la vimos levantar dos Copa América.
Esta última jornada tiene unos mercados sumamente interesantes, especialmente por lo impredecibles que pueden ser, tomando en cuenta que ya casi todas las selecciones están clasificadas.
Los ojos del mundo estarán puestos sobre Bolivia y Venezuela, las dos escuadras nacionales que se estarán jugando un puesto en el repechaje. Mis pronósticos de las eliminatorias te dirán todo lo que tienes que saber sobre esta última fecha.
A lo largo de los últimos años, desde que comenzaron las eliminatorias, he estado alternando mi casa de apuestas preferida en busca de las mejores cuotas. Sin embargo, hay un nombre recurrente en mis listas de recomendaciones que volverá a sonar de cara al cierre de esta campaña: Jugabet.
La casa de apuestas más grande de Chile, y principal patrocinante del fútbol nacional, está ofreciendo “Súper Cuotas” para esta jornada final. Hartos juegos cuentan con mercados que tienen cuotas de 3.00 o más. Estas son mis tres casas de apuestas preferidas para apostar a los partidos de la jornada 18:
Casa de apuestas | Bono de bienvenida |
Jugabet | 275% hasta $40,000 CLP |
Tonybet | 100% hasta $200,000 CLP |
LeoVegas | 100% hasta $850,000 CLP |
La tabla de esta eliminatoria pinta un panorama claro: una Argentina dominante buscará defender su título en el próximo Mundial, mientras que Paraguay, Ecuador, Uruguay y Brasil han concretado una buena campaña pre mundialista. Colombia, tras espabilar a última hora, querrá demostrar de lo que está hecha en la próxima Copa del Mundo.
Chile y Perú no pudieron medirse de tú a tú con ninguna selección del continente, mientras que Bolivia y Venezuela se jugarán la vida en la última fecha para tratar de clasificar al Mundial por vía del repechaje.
Te cuento lo que pienso que pasará en cada uno de los partidos. Sé que casi todos serán un trámite no más, pero no te dejes engañar: hay promesa de buen fútbol y de grandes cuotas, como ya es costumbre en nuestro continente.
El duelo entre Ecuador y Argentina será el único que se jugará a destiempo; comenzará media hora antes que los demás, pero pinta ser el duelo más parejo de todos.
Messi querrá volver a demostrar por qué es el mejor jugador de todos los tiempos y consolidar su cierre de campaña como el goleador de las eliminatorias. Sin embargo, un Ecuador que ha demostrado ser durísimo de roer tratará de evitar a toda costa que esto ocurra, para tratar de convertirse en una de las mejores defensas en la historia de las eliminatorias sudamericanas.
Me parece que lo empata Ecuador, o gana por la mínima con un gol sobre la hora.
Resultados anteriores:
Mercados recomendados:
Chile cerrará su campaña eliminatoria con la paupérrima esperanza de tratar de no quedar última en la tabla si logra imponerse ante un Uruguay que, si bien ha recibido muchos goles, está cerca de completar su campaña mundialista en el tercer lugar de la eliminatoria. De hecho, con una victoria, podría superar a Brasil y cerrar la campaña de segundo lugar.
El nivel tan desastroso que ha tenido nuestra selección a lo largo de las eliminatorias me hace pensar que este duelo se lo llevará Uruguay. Sin embargo, Chile buscará algún resultado para dar una alegría al Nacional, así que me parece que ambos equipos harán tantos en este partido.
Resultados anteriores:
Mercados recomendados:
Bolivia se juega la vida en El Alto. Tiene que ganarle a Brasil y cruzar los dedos para que Venezuela no derrote a Colombia para poder clasificarse al repechaje. Este juego será interesantísimo: la selección del altiplano jamás ha podido ganar en casa jugando después de las 7 pm, quizá por un tema de temperatura, y Brasil la goleó 0-3 en la última eliminatoria en un escenario similar.
Sin embargo, Bolivia no puede permitirse fallar, y la fortaleza que le da la altura puede ser suficiente para que concrete una victoria. Creo que el partido quedará empatado: la diferencia de calidad y el empujón anímico que generó la llegada de Carletto a la Canarinha me hace que sea difícil imaginar una victoria boliviana.
Resultados anteriores:
Mercados recomendados:
Venezuela ha tenido una campaña extraña: ha concretado una de sus peores campañas fuera de casa, pero se ha hecho fuerte en territorio nacional, sumando más puntos que nunca en su historia. Se medirá ante su país hermano, ya clasificado; los de Batista saben que una victoria es todo lo que necesitan para clasificar al repechaje, aunque una derrota o el empate puede servirle si Bolivia no suma 3.
La fortaleza venezolana de Maturín será demasiado para los colombianos, quienes no tienen la motivación de ganar. Aunque el empate acecha en el horizonte, creo que Venezuela hará la histórica y clasificará al repechaje por primera vez en su historia.
Resultados anteriores:
Mercados recomendados:
Paraguay tratará de sumar tres puntos ante la selección con menos gol de toda la eliminatoria. La escuadra peruana solo ha conseguido anotar 6 tantos en 17 fechas, lo que ha sido uno de los peores registros históricos en la historia de la CONMEBOL. Seguramente este será el final de Ibáñez, quien no ha podido dar vuelta al rendimiento de la selección.
Paraguay, que ya está clasificada de forma directa al Mundial, querrá tratar de ganar el partido para intentar acercarse a la parte más alta de la tabla, ya por un tema de orgullo.
La defensa paraguaya y la falta de gol peruana me hacen pensar que será un partido a favor de Paraguay, pero creo que la localía le dará a Perú lo necesario para lograr el empate.
Resultados anteriores:
Mercados recomendados:
Especialista en desarrollar contenido enfocado en la experiencia de usuario.
Marco Ibarra es un experto en casinos y apuestas deportivas que ha centrado su carrera en ayudar a jugadores de todo el mundo a descubrir sitios de apuestas que brinden experiencias excepcionales.