Chilebets Logo

¿Estamos ante el mejor Mundial Sub-20? Lo que se viene este 27 de septiembre

Escrito por:
Publicado: 28/08/2025 Sitio actualizado: 27/08/2025 6 Minutos de lectura

Santiago, Valparaíso, Talca y Rancagua serán las sedes para esta edición del Mundial Sub-20 de la FIFA, el cual se disputará por segunda vez en territorio chileno

El fútbol juvenil es mucho más impredecible y volátil que el de selecciones absolutas, y eso queda más claro que nunca, viendo que este es el octavo Mundial Sub-20 consecutivo en el que el campeón defensor no logra clasificarse nuevamente a la Copa del Mundo.

Sin embargo, he estado siguiendo de cerca la fase previa del Mundial (particularmente el torneo de CONMEBOL) y haré un análisis completo de lo que será este Mundial Sub-20, el cual promete harto, y que no me cabe duda de que será una edición del torneo para recordar. 

En esta página
Expandir

Dónde apostar al Mundial Sub-20 y cuándo veremos las cuotas y mercados

Como todavía faltan varias semanas para que comience el Mundial, son pocas las casas de apuestas que están ofreciendo cuotas futuras para los distintos partidos de la competición. Sin embargo, te contaré cuáles son mis casas de apuestas favoritas para apostar a los partidos del Mundial Sub-20, tomando en cuenta las que ofrecen las mejores cuotas para partidos internacionales:

Casa de apuestasBono de bienvenida
Jugabet275% hasta $1,500,000 CLP
Tonybet100% hasta $200.000
Epicbet100% hasta $200.000

¿Cómo le irá a Chile en este Mundial Sub-20?

La selección Sub-20 de Chile llega al Mundial como anfitriona con la ilusión de aprovechar el impulso de la localía. El sorteo la ubicó en el Grupo A junto a Japón, Egipto y Nueva Zelanda, un escenario que parece favorable, pero con rivales de estilos distintos: deberá enfrentarse a la disciplina táctica de los japoneses, a la intensidad africana y la fortaleza física neozelandesa. 

Chile mostró altibajos en el Sudamericano, quedando fuera de la clasificación directa y último en la fase final, tras haber sumado un solo punto en 5 partidos. 

Sin embargo, el apoyo del público, el factor cancha y jugadores que destacan por su velocidad en bandas y solidez a balón parado pueden marcar diferencias. Me parece que Chile puede sorprender y pienso que, por lo menos, clasificará de la fase de grupos.

Mis Power Rankings para este torneo

Entre todas las selecciones clasificadas, hay tres que llegan con cartel de favoritas por la calidad de sus escuadras y el rendimiento que han tenido de cara a este torneo. Me parece que los dos candidatos para llevarse el título son de Sudamérica, pero como ya hemos visto en ediciones pasadas, todo puede pasar.

  1. Brasil: el campeón del Sudamericano Sub-20 mostró un fútbol ofensivo sin igual, de lo mejor que hubo en el torneo. Tocará ver quiénes serán los convocados para el Mundial, pues dudo que el Madrid deje ir a Endrick, pero Brasil tiene la profundidad suficiente para levantar la copa.
  2. Argentina: la albiceleste terminó subcampeón en el Sudamericano y sigue teniendo una generación con enorme calidad técnica. Seguramente jugará Claudio Echeverri, mediapunta del Manchester City, un jugador técnico que aporta creatividad y pegada desde media distancia. Creo que Argentina es serio candidato a levantar la copa.
  3. España: tras llegar a la final del Europeo Sub-19, España llega con todo y destaca por su dominio de posesión y trabajo táctico. El volante Pau Prim, del Barca, es el corazón de La Roja y es capaz de dar equilibrio tanto al ataque como a la defensa. El juego colectivo de los españoles los convierte en favoritos.

La fase de grupos

Pienso que este Mundial Sub-20 está repleto de grupos interesantísimos. Para Chile, será crucial sumar puntos en cada partido y consolidar al menos una victoria, preferiblemente contra Japón, para asegurar la clasificación.

Te diré lo que pienso que ocurrirá en cada grupo, para que tengas presentes las apuestas que puedes llevar a cabo. 

grupos mundial sub 20 chile pronosticos

Grupo A

El Grupo A es uno de los más parejos de la competición. Chile, como anfitrión, parte con ventaja por el apoyo local y el conocimiento de las canchas, pero deberá demostrar que es más de lo que fue en el Suramericano. Japón llega con su tradicional disciplina táctica y un proceso formativo sólido (el cual ha mejorado año tras año, en mi opinión), lo que lo convierte en serio candidato. 

Nueva Zelanda puede complicar, mientras Egipto tiene talento, pero menos rodaje internacional. De igual forma, pienso que los favoritos a clasificar son Chile y Japón.

Grupo B

Corea del Sur y Ucrania se perfilan como favoritos gracias a su experiencia en torneos juveniles y planteles físicamente fuertes y disciplinados. Paraguay llega con el clásico talento sudamericano, capaz de complicar a cualquiera, mientras que Panamá buscará dar la sorpresa con su garra. 

Dicho esto, dudo mucho que las selecciones latinoamericanas den la sorpresa en este grupo. Me quedo con los coreanos y ucranianos por la calidad de sus plantillas.

Grupo C

El Grupo C promete duelos muy bueno para las apuestas entre Brasil, México, España y Marruecos. Brasil parte como gran favorito gracias a figuras como el goleador emergente Ricardo Mathias, promesa del Internacional. México luce compacto y dinámico con una gran escuadra joven, mientras que España llega entonado, con varios de los jugadores que disputaron el Europeo Sub-19. 

Marruecos puede sorprender, pero creo que Brasil y México son los favoritos. Ojo con esta plantilla azteca: puede que veamos a muchos de ellos en la absoluta dentro de muy poco.

Grupo D

El Grupo D tiene como favoritos Italia y Argentina. La Azzurrini llegan con gran poder adelante, acompañado por el creativo Simone Pafundi, un enganche ágil y con gran visión a quien hay que ponerle el ojo. Por el lado argentino, figuras como el antes mencionado Claudio Echeverri y Franco Mastantuono, quienes ya han concretado fichajes al Manchester City y al Real Madrid, hacen de este albiceleste una de las favoritas para levantar el trofeo.

No creo que Australia y Cuba pinten nada en esta edición del torneo.

Grupo E

las selecciones de Estados Unidos y Francia parten como los principales candidatos a avanzar. Los americanos llegan con nombres destacables como el mediocampista Benjamin Cremaschi, figura prometedora surgida de Inter Miami, y con una selección que no para de crecer. 

Por su parte, Francia cuenta con una experiencia sólida en torneos juveniles y ya es tradición que sus cracks pasen a gigantes del fútbol europeo poco después de estas competiciones. Nueva Caledonia y Sudáfrica seguramente quedarán fuera en esta fase. 

Grupo F

En este grupo, Colombia luce fuerte, al igual que su absoluta, con jugadores de perfil veloz y habilidoso que probablemente consigan desequilibrar a las defensas de cualquier selección del grupo. Nigeria llega con un gran plantel joven y podría ser una de las sorpresas del torneo, especialmente con el prometedor volante Daniel Daga, a quien ya le han puesto el ojo varios clubes grandes de Europa. 

Puede que Noruega dé el batacazo, pero no veo a la selección saudí haciendo mucho en este grupo. 

Prepárate para apostar al Mundial Sub-20 en casas de apuesta confiables

Ya sabes todo lo que se viene este próximo Mundial Sub-20. ¿Crees que Chile tiene chance de llevarse la copa, o al menos llegar lejos en el torneo? Si vas a apostar, además de hacerlo de forma responsable, recuerda visitar casas de apuesta confiables que estén debidamente licenciadas para que no tengas problemas al cobrar tus ganancias. 

Especialista en desarrollar contenido enfocado en la experiencia de usuario.

Marco Ibarra es un experto en casinos y apuestas deportivas que ha centrado su carrera en ayudar a jugadores de todo el mundo a descubrir sitios de apuestas que brinden experiencias excepcionales.