Si algo nos ha dejado claro todo este proceso preelectoral, de cara a las elecciones presidenciales, es que la migración no solo ha sido el foco principal de los debates, sino que podría definir quién será el próximo presidente de Chile.
Hoy por hoy, apostar al ganador de las elecciones en Chile es una forma fácil de hacer dinero; el ganador está más que cantado y es prácticamente imposible que no gane Kast.
A estas alturas, es imposible negar que Chile tiene un problema con la migración. La pregunta es: ¿el problema es tan grande como lo hacen parecer los medios de comunicación, o llegamos a un punto en el que el amarillismo se ha hecho tan fuerte que crea narrativas absurdas?
Seguramente llegaste a este artículo porque realmente crees que puede existir una correlación entre lo que ocurrió en Viña del Mar y la potencial victoria de Jose Antonio Kast en las próximas elecciones presidenciales. Actualmente, Chile está extremadamente polarizado; especialmente con el tema migratorio.
Chile tiene, sin duda, un problema migratorio. El país ha recibido más migrantes de lo que se esperaba, y la población extranjera ya representa más del 5% de la población del país. De los 19.9 millones de habitantes, más de 2 millones son extranjeros. La gran mayoría son venezolanos.
La prensa ha culpado a la migración venezolana de los problemas de Chile una y otra vez, creando una narrativa negativa en contra de un sector de la población del país.
En Viña 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche de pesadilla: pifias constantes, interrupciones y un show que terminó abruptamente. El público lo abucheó desde antes que comenzara su rutina, él salió del escenario dos veces y respondió con frases subidas de tono antes de despedirse entre gritos.
Luego, al llegar a Miami, dijo que “no debió aceptar” Viña y alegó amenazas y hasta sabotaje, encendiendo aún más la polémica.
Para unos, fue xenofobia; para otros, rutina débil y desconexión con la Quinta. La primera gran controversia del festival tuvo nombre y apellido, y las redes hicieron el resto en pocas horas. Para sorpresa de pocos, la presencia de un venezolano en Viña del Mar fue motivo de polémica. Los organizadores del festival sabrían que esto ocurriría.
Ahora viene la mejor parte de la predecible victoria de Kast: hay hartas casas de apuestas deportivas en Chile que ofrecen apuestas especiales a eventos políticos… y todavía están pagando por la victoria de Kast. No sé por cuánto más tiempo se mantengan las cuotas sobre 1.20, pero eso es prácticamente una forma de incrementar tu balance de juego un 20% sin arriesgarte.
Estas son las dos casas de apuestas deportivas que recomendamos en Chilebets y que todavía están ofreciendo pagos a la victoria de Kast:
Recuerda que, por seguro que sea que Kast va a ganar las elecciones, existe un riesgo de que no ocurra. No veas a las apuestas como una forma de ganar dinero fácil, sino como una forma de entretenimiento. Solo apuesta dinero que sabes que puedes perder.
Realmente no. Lo que pasó en Viña del Mar fue una forma de echar más leña a un fuego que es cada vez más fuerte desde 2019 hasta hoy. Los choques culturales entre venezolanos y chilenos, sumados a la sobreexposición de noticias negativas sobre migrantes venezolanos en Chile, propagada por portales amarillistas como Meganoticias, no ha sido de ayuda.
Cuidado con lo que lees en internet. En Chilebets, no somos analísticas políticos, pero hemos aprendido a tomarnos con un “poco de sal” -como dicen los americanos- lo que leemos en internet.
Si hay algo que promueve tanto la derecha como la izquierda chilena es que los problemas de nuestra sociedad son causados por migrantes, y que los migrantes no hacen más que traer problemas al país. Ya, entonces: ¿es verdad está narrativa?
Realmente no. Voy a hablarte de cada uno de los puntos más populares que he leído en redes sociales, especialmente propagados por quienes odian a los migrantes, enfocándome en el grupo migratorio más polémico de nuestro país: los venezolanos.
Razón | Por qué la percepción es injusta |
La denominada representación excesiva | Ser la comunidad más numerosa hace que cualquier incidente parezca general, entonces causa una percepción falsa en los ojos de la sociedad. |
Irregularidad no es delincuencia | La falta de papeles suele deberse a trabas burocráticas, no a delitos. Criminalizar la irregularidad solo castiga a quienes buscan regularizarse legítimamente; si quieres un ejemplo claro, mira lo que está pasando en Estados Unidos. |
Crimen organizado mal asociado | Las bandas como el Tren de Aragua no representan a los migrantes venezolanos comunes, que son también víctimas de esas mismas redes criminales, y a quienes se culpa de grupos delictivos con los que no están asociados. |
Datos mal interpretados | La mayoría de los delitos en Chile los cometen chilenos, tanto en temas de porcentajes como hablando de forma general. Atribuirlos a migrantes exclusivamente hace que se propaguen las narrativas absurdas. |
El sesgo y el amarillismo de los medios tradicionales | Los medios priorizan casos violentos y virales para generar clics, ignorando millones de historias cotidianas positivas. ¿Crees que “1 millón de venezolanos aportan al país” generaría clics a una página de noticias? |
Competencia laboral falsa | Muchos venezolanos tienen alta educación y aportan talento. La falta de homologación laboral los empuja a la informalidad y no les permite ejercer sus profesiones. |
Chivo expiatorio de problemas urbanos | Los problemas de vivienda o servicios derivan de mala planificación, no de migrantes. De hecho, la migración ha impulsado la creación de más edificios y viviendas a lo largo de todo el territorio chileno, especialmente en Santiago. |
Informalidad visible | El comercio ambulante se ve en cada esquina del país, pero muchos recurren a ello porque están sin vías de formalización. |
Aportes invisibles | Los venezolanos contribuyen a la economía, pagan impuestos y emprenden, pero esto no lo cubre la prensa, de nuevo, porque no vende. |
Especialista en desarrollar contenido enfocado en la experiencia de usuario.
Marco Ibarra es un experto en casinos y apuestas deportivas que ha centrado su carrera en ayudar a jugadores de todo el mundo a descubrir sitios de apuestas que brinden experiencias excepcionales.