La mejor forma de mantener viva la emoción en un evento es innovar y reformarlo cada cierto tiempo. Y así lo ha hecho la Champions League, que variará su formato en esta temporada 2024/25. Estos cambios se verán ya mismo desde julio de 2024 y terminarán con la final el 31 de mayo de 2025.
La UEFA, creadora de la Champions League, ha diseñado un nuevo modelo para la siguiente temporada y que, para muchos, rompe por completo el espíritu del evento y lo que hemos visto hasta ahora. Ante los cambios, ya aprobados y a la espera de ponerse en marcha, ha tenido voces discordantes. Muchas de ellas son de críticos de fútbol expertos y de presidentes de algunos clubes.
Algunos de estos presidentes es Florentino Pérez, máximo dirigente del Real Madrid, que calificó las novedades de algo “insólito y absurdo”. Muchos critican que es una manera de buscar atención hacia el fútbol, pero de una forma absurdamente enrevesada. Y que todo esto puede ser complicado de comprender para los aficionados.
Para que entiendas mejor, vamos a explicarlo con un ejemplo. La fase de grupos de la temporada 2024/25 de la Champions League ya no será como la conoces. Se transforma en una liga con eliminatoria de 36 equipos. Cada equipo jugará 8 partidos contra 8 contrincantes distintos.
Es decir, equipos grandes como el Milán o el Real Madrid ya no jugarán entre ellos. Si no que lucharán 4 rivales como locales y otros 4 como visitantes. Pero para saber qué rivales son, no se realizará un sorteo, sino que también se establecerán cabezas de serie. Y esto hace que los más poderosos no se enfrenten entre ellos.
Los 8 primeros de los 36 equipos que juegan se clasifican de forma automática para octavos. Mientras tanto, los puestos del 9º al 24º tendrán que jugar a eliminatorias para alcanzar los octavos. Los equipos del 25º al 36º quedarán definitivamente eliminados.
De octavos de final en adelante, la competición y eliminatorias siguen como estaban hasta la fecha.
De esta manera, el equipo que logre llegar ala final habrá jugado un total de 15 partidos (17 si quedó entre el 9º y 24º puesto en la clasificación de primera fase. Son más partidos que los 13 jugados hasta la fecha por temporada en la Champions League. Son tantos partidos que la UEFA utilizará otros días de la semana para disputar los partidos.
También se aplicarán estos cambios a las otras competiciones de la UEFA: la Europa League y la Conference League.
Ahora que ya sabes en qué consiste el nuevo formato de la Champions League, te contamos cómo será el calendario, desde su comienzo en julio hasta la final del 31 de mayo de 2025.
Grupo de partidos | Partidos | Fecha |
Rondas de clasificación (2024) | 1ª Ronda | 9-10 y 16-17 julio |
2ª Ronda | 23-24 y 30-31 julio | |
3ª Ronda | 6-7 y 13 agosto | |
Play-offs | 20-21 y 27-28 agosto | |
Partidos de fase de liga (2024/25) | Jornada 1 | 17-19 septiembre |
Jornada 2 | 1-2 octubre | |
Jornada 3 | 22-23 octubre | |
Jornada 4 | 5-6 noviembre | |
Jornada 5 | 26-27 noviembre | |
Jornada 6 | 10-11 diciembre | |
Jornada 7 | 21-22 enero | |
Jornada 8 | 29 enero | |
Rondas eliminatorias (2025) | Ronda eliminatoria play-offs | 11-12 y 18-19 febrero |
Octavos de final | 4-5 y 11-12 febrero | |
Cuartos de final | 8-9 y 15-16 abril | |
Semifinales | 29-30 y 6-7 mayo | |
Final | 31 mayo |
Y hasta aquí la información sobre el nuevo formato de Champions League. Ahora solo toma nota de cuándo serán los partidos y sigue las noticias sobre la Champions League desde nuestra página Chilebets.
Explorando el mundo del iGaming con conocimiento y pasión.
Anabel Yuste es una experta en iGaming con más de tres años de experiencia escribiendo sobre casinos y juegos de azar.