Chilebets Logo

La marca que dejó Diogo Jota en el mundo del fútbol

Escrito por:
Publicado: 07/07/2025 Sitio actualizado: 07/07/2025 4 Minutos de lectura

El 3 de julio de 2025, el Liverpool y Portugal perdieron a un crack. El fallecimiento de Diogo José Teixeira da Silva, mejor conocido como Diogo Jota, hizo sentir un escalofrío en las columnas vertebrales de todo fanático del fútbol.

diogo jota homenaje
Diogo Jota falleció 25 días después de haberse coronado campeón de la Nation’s League con Portugal, y 11 días después de su boda.

Ya todos sabemos lo que pasó, así que, como fanático del fútbol, quiero dedicarle este artículo al crack portugués. Como aficionado del United que soy, solo lo vi jugar con camisetas rivales; hoy, me visto con su misma equipación mientras repaso la marca que dejó Diogo Jota en el mundo del fútbol.

En esta página
Expandir

Lo más destacable de la vida de Diogo Jota, en resumen

A nivel futbolístico, el portugués destacó desde joven, siendo considerado una gran promesa para el fútbol luso. Desde su debut en la liga de Portugal, con tan solo 17 años, se logró establecer como una estrella gracias a su explosividad, dominio del balón y eficacia frente al arco.

Poco se habla, sin embargo, de lo que fue su vida personal. A nivel personal, los que lo conocieron hablaban maravillas de la gran persona que era. En mi opinión, esto se ve plasmado en la manera en la que ha sido homenajeado tanto por compañeros como por rivales tras su fallecimiento. 

Te hablaré sobre los principales aspectos de su vida y de lo que fue Diogo Jota como persona fuera de la cancha.

Humildad, más allá del estrellato

A diferencia de otros jugadores que se niegan a adaptarse a las necesidades de su equipo, Diogo cumplió roles tanto de banca como de titular, según fuese necesario. Lo que deja muy en claro el tipo de persona que era es que, sin importar el rol que le tocara cumplir, nunca se quejaba y siempre daba el 100%. 

En sus inicios en Liverpool fue el suplente de confianza para Roberto Firmino, y en las últimas temporadas consiguió hacerse con la titularidad, dejando por fuera en múltiples ocasiones al mismo Darwin Núñez. 

Un fifero que dejó huella en la comunidad

Fuera de las canchas, Jota era conocido por su faceta gamer. Llegó a ser el número 1 del mundo en el ranking de FIFA 21 en febrero de 2021. Incluso fundó su propio equipo de eSports, llamado Luna Galaxy, y frecuentemente realizaba transmisiones en vivo por Twitch para interactuar con fans.

Gestos que hablan de cómo era

Diogo Jota será recordado no solo por sus goles, sino también por su calidad humana. Mantuvo una estrecha amistad con el colombiano Luis Díaz, compañero en Liverpool. En 2023, mientras Díaz sufría el secuestro de su padre en Colombia, Jota anotó un gol y lo celebró levantando la camiseta número 7 de Lucho hacia el cielo, en señal de apoyo a su amigo.

Además, años antes, cuando Díaz llegó a Portugal sin conocer el entorno, Jota literalmente le abrió las puertas de su casa: le cedió la vivienda que él ocupaba durante su paso por el Porto, ayudándolo a adaptarse en un país nuevo. 

El amor de su vida

Diogo nunca se dejó llevar por el estrellato y se mantuvo siempre fiel al amor de su niñez, Rute Cardoso. Formaron una familia con tres hijos y, tras nueve años de noviazgo, y tres de compromiso, se casaron el 22 de junio de 2025. Una de las últimas publicaciones que hizo Diogo en su Instagram fue, justamente, sobre su boda. 

Homenajeado por los más grandes

Aunque casi todo el mundo del fútbol tuvo algo bueno para decir sobre Diogo tras su partida, hubo algunos comentarios que me resultaron particularmente conmovedores.

Hasta Lionel Messi, que nunca jugó con él, dedicó una historia de Instagram al portugués, en la cual compartió una foto del jugador junto con un sentido “QEPD”.

Otro capítulo triste en la historia del deporte más hermoso de todos

La partida de Diogo nos hace replantearnos lo frágil y efímera que es la vida y nos permite dejar a un lado rivalidades que, a fin de cuentas, no son más que eso: conflictos irrelevantes a gran escala entre aficionados de distintos equipos, que hacen del fútbol el deporte más hermoso del mundo.

Con la mano en el corazón, y dejando a un lado los colores del club que amo, cierro este artículo con palabras de un fanático del fútbol: gracias por hacer brillar la liga más bonita del mundo, Diogo. 

Especialista en desarrollar contenido enfocado en la experiencia de usuario.

Marco Ibarra es un experto en casinos y apuestas deportivas que ha centrado su carrera en ayudar a jugadores de todo el mundo a descubrir sitios de apuestas que brinden experiencias excepcionales.