casino vina del mar renuncia a licencia

Casino Viña del Mar renuncia a su permiso pero seguirá operando

Escrito por:
Publicado: 19/08/2025 2 Minutos de lectura

El Casino de Viña del Mar recibió la aprobación oficial para renunciar de forma anticipada a su permiso de operación. La decisión, lejos de significar un cierre, busca dar continuidad al negocio y mantener en pie los más de 580 empleos que dependen directamente de esta sala de juego.

Una salida estratégica sin freno a la operación

La medida se ampara en el artículo 46 bis del Decreto Supremo N.º 1722, que permite a los operadores desistir del permiso a cambio de abrir la puerta a una nueva licitación. De esta forma, el casino seguirá activo mientras se inicia el proceso de selección de un nuevo concesionario, garantizando actividad económica, turismo y movimiento para la región.

Quiénes aprobaron y quiénes se opusieron

El visto bueno vino de Heidi Berner (Subsecretaría de Hacienda), Verónica Pardo (Turismo) y Solange Berstein (CMF). En la vereda contraria, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, votó en contra, mientras que la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, optó por abstenerse.

Impacto económico asegurado

Aunque se renuncie al permiso, la sala de juegos mantiene todas sus obligaciones tributarias: IVA, impuesto al juego, gravámenes a las entradas y el pago de la oferta económica municipal. Esto garantiza ingresos millonarios tanto para la municipalidad de Viña del Mar como para el Gobierno Regional.

En los próximos tres años, se proyectan ingresos brutos sobre los $65.500 millones, con cerca de $29.200 millones provenientes del impuesto específico al juego, $27.700 millones del IVA y $8.600 millones de entradas. Además, la municipalidad seguirá percibiendo la oferta mínima anual de 831.123 UF.

¿Qué significa esto para los jugadores?

Para quienes disfrutan del casino en Viña del Mar, la renuncia anticipada no implica un cierre inmediato. Las operaciones siguen activas y los servicios se mantienen igual que siempre.

La verdadera novedad está en la futura licitación, que podría traer:

  • Nuevos operadores con propuestas frescas y mayor inversión.
  • Más y mejores juegos de casino, dependiendo de las condiciones del nuevo concesionario.
  • Competencia positiva, que suele traducirse en mejores experiencias para los usuarios.
  • Impacto turístico y de infraestructura, lo que también favorece al ambiente del casino y su oferta de entretenimiento.

Próxima licitación: nuevos jugadores a la mesa

Con la renuncia aceptada, se abre el camino para una nueva licitación, donde se exigirán montos mínimos de oferta, infraestructura turística y garantías de mantener al personal. Importante: la empresa actual y su grupo empresarial no podrán volver a postular, lo que abre una oportunidad concreta para nuevos operadores que quieran entrar al mercado chileno.

El contacto de confianza que los jugadores inteligentes eligen para casinos y apuestas.

Content Operation Manager. Apasionada por el iGaming, experta en casinos online y apuestas deportivas. Siempre en busca de las mejores experiencias de juego para los usuarios.